Tu Título

Francisco Mafla-Hernandez

Un apasionado por la ingeniería de transporte, la ingeniería estructural y la gerencia de Proyectos

FORMACIÓN ACADEMICA

DOCTORADO: ESTUDIANTE DE DOCTORADO EN INGENIERÍA DE TRANSPORTE 2024 - UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE QUEESLAND (AUSTRALIA)

PREGRADO : INGENIERO CIVIL - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 

ESPECIALIZACIÓN: VÍAS Y TRANSPORTE (2017) - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (UNAL)

MAESTRÍA: INGENIERÍA - INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE (2020) - UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA (UNAL)

DIPLOMADOS: PLANIFICACIÓN TERRITORIAL (2021)


IDIOMAS


INGLES (CERTIFICADO) | ESPAÑOL

 

CONTACTO

317 444 9999 


CORREO : 

gerencia@pmtmedellin.co copia al correo  servicios.pmt@gmail.com 


EXPERTO EN

SIMULACIÓN DE TRÁFICO EN SOFTWARE
ESTUDIOS DE MOVILIDAD
ESTUDIOS DE TRÁNSIO
PLAN DE MANEJO DE TRÁNSITO - PMT
GERENCIA DE DISEÑOS VIALES ( BOGOTÁ Y ANTIOQUIA)
ESTUDIOS DE PLANIFICACIÓN URBANA PARA POT Y EOT MUNICIPALES
ESTUDIOS DE TRÁNSPORTE DE CARGA
CONFERENCIAS SOBRE MOVILIDAD: ¿ CÓMO VAMOS EN MATERIA DE MOVILIDAD ? , ¿ MOVILIDAD COMO UN SERVICIO -MAAS- ? MOVILIDAD ACTIVA , RETOS Y SOLUCIONES
INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE TRÁNSPORTE ( Interses en Planificación Urbana de Bogotá ) 

EXPERIENCIA DOCENTE

TOPOGRAFÍA | Universidad Nacional de Colombia ( 2021 ) | Docente Ocasional

TOPOGRAFÍA | Universidad Nacional de Colombia ( 2020 ) | Docente Ocasional

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE ( 2019 ) | Asistente docente


CURSOS CORTOS DICTADOS POR FRANCISCO

1. Estudios de Tránsito | Universidad Nacional de Colombia ( 2021 )

2. Seguridad Vial | Universidad Nacional de Colombia ( 2021 )

3. Simulación de tráfico  | Universidad Nacional de Colombia y SAPIENCIA ( 2020 )

4. Macrosimulación de tráfico | Universidad Nacional de Colombia y SAPIENCIA ( 2020) 

5. Modelos de generación de viajes | Universidad Nacional de Colombia y SAPIENCIA (2020)

5. Grandes generadores de Viajes | Universidad Nacional de Colombia y SAPIENCIA


MONITORIAS ACADEMICAS

Ingeniería de Tránsito ( 2018 - 1  a 2019 - 1  ) 

Ingeniería Estructural ( 2016 - 1 a 2016 - 2 ) 

Laboratorio de Estructuras y Materiales ( 2013 ) 


PROYECTOS IMPORTANTES DONDE HA PARTICIPADO

1. Diagnostico del POT del Municipio de Bello - 2021 

2. Estudio de Transporte de Carga del Área Metropolitana del Valle de Aburrá - 2018 

3. Plan Integral de Movilidad Sostenible de Medellín - 2017 

4. Encuesta Origen Destino de Medellín - 2017 

5. Formulación de la propuesta de investigación para la valorización Económica del Efecto de la contaminación Atmosférica en la Salud de la Población de Medellín - 2017 


ENTIDADES CON LAS CUALES HA TRABAJADO

PLANIFICACIÓN MODELACIÓN Y TRANSPORTE ( 2018 - Actualidad ) 


Dirección de consultorías de diseños geometrícos de vías, estudios de movilidad , aforos vehículares, simulaciónes de tráfico y señalización vial. Cofundador y director actual del área de ingeniería de la empresa.


EMPRESA DE DESARROLLO URBANO EDU ( 2019 - 2021 )


Elaboración de presupuestos, estudios de movilidad, trazados viales, planes de manejo de tránsito. 

SECRETARIA DE MOVILIDAD DE MEDELLIN ( 2018 )


Revisión de estudios de movilidad y planes de manejo de tránsito. Trabajo en proyectos de ciclorrutas y urbanismo táctico.

ALCALDÍA DE BELLO  ( 2021 )


Asesor de movilidad y encargado de la elaboración y revisión de estudios de movilidad , diseños viales y señalización para multiples proyectos del municipio.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA ( 2017 - 2018 )


Participo junto a la universidad como consultor de 4 proyectos de planificación  de transporte supervisando y generando bases de datos, generando planos en GIS y realizando informes técnicos especializados.


PUBLICACIONES ACADEMICAS 

Modelación de viajes de carga en áreas urbanas

Modelación de viajes de carga en áreas urbanas

Información de la Tesis

Autor: Francisco Mafla Hernandez

Universidad: Universidad Nacional de Colombia

Ciudad: Medellin

Área: Transporte de Carga

Año: 2020

Repositorio Institucional: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78322

Descripción de la Tesis

Este artículo aborda la brecha en la investigación sobre la generación de viajes de carga en generadores de tráfico urbano grandes. Se centra en estimar los viajes diarios de carga en generadores de tráfico grandes, como hoteles y hospitales, utilizando el método de mínimos cuadrados ordinarios. El estudio analizó variables asociadas con los viajes de carga en categorías como universidades, hoteles, empresas, entre otras. Los resultados respaldan la planificación de infraestructura en ciudades y prácticas sostenibles de transporte de carga, facilitando la toma de decisiones.

© 2020 Tesis de Transporte de Carga en Colombia

Tesis

Movilidad Profe : Sobre grandes generadores Urbanos

Autor: Francisco Mafla

Presentado por: Ivan Sarmiento Ordosgoitia


TARJETA PROFESIONAL DEL CONSULTOR



HOJA DE VIDA COMPLETA CV

NOTAS PERIODISTICAS SOBRE FRANCISCO

Nota Periodística

El sureño Francisco Mafla gana beca para doctorado en la Universidad Tecnológica de Queensland y Colfuturo

Fecha de Publicación: 26 de Junio del 2023

El sureño Francisco Mafla fue acreedor de una de las becas de doctorado otorgadas por la Universidad Tecnológica de Queensland y Colfuturo, con ello invita a los jóvenes a fortalecer sus estudios y luchar por lo que ellos quieren.

“Primero que todo me gustaría manifestar que soy sureño. En mi historial académico está un grado de ingeniero civil de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, especialista y magister en Ingeniería Infraestructura y Sistemas de Transporte. Hace 7 años encontré algo que me gusta y con ello me refiero a que me encanta el mundo de la ingeniería de transporte, me ha gustado aprender y últimamente me está interesando mucho el área de la programación, área clave hoy en día para cualquier profesional”, indicó.

“Los doctorados o maestrías en investigación son para personas que les gusta la investigación, es decir descubrir algo o al menos intentar descubrir algo. Bueno, la beca que actualmente tengo es una beca de 100% de derechos académicos en la Universidad Tecnológica de Queensland, más o menos un año escolar en esta universidad está en 80 mil dólares americanos, todo ello lo va a cubrir la Universidad. Por otra parte, está un crédito/beca por 50 mil dólares americanos para sostenimiento y manutención. Es crédito/beca porque si me quedo en Australia finalizado mi doctorado se convierte en un crédito, pero si regreso a Colombia por tres años te condonan hasta el 80 %”, añadió Mafla.

Área

“La Universidad Tecnológica de Queensland es la universidad más destacada en mi área de saber en el estado de Queensland, basado en algunos rankings internacionales con un staff de profesores y estudiantes con prospectiva a ser dirigentes del mundo, es una universidad que prepara para el mundo real y eso es genial y necesario en un mundo tan cambiante”, manifestó.

“Me gustaría que más gente del sur aplicara a estas convocatorias, en el Sur hay demasiada gente capaz porque he tenido la oportunidad de estudiar y conversar con ellos. Si vemos las estadísticas en Nariño solo beneficiaron a 83 personas versus Cundinamarca que logró un récord con más 1.648. De esos 83 habrá que ver cuántos fueron beneficiarios con beca 100 % de derechos académicos puesto que muchas universidades solo ofrecen descuentos y para un sureño puede ser muy difícil pagar el excedente”, finalizó el sureño.

Fuente: Diario del Sur

Tu Título