El sureño Francisco Mafla gana beca para doctorado en la Universidad Tecnológica de Queensland y Colfuturo
Fecha de Publicación: 26 de Junio del 2023
El sureño Francisco Mafla fue acreedor de una de las becas de doctorado otorgadas por la Universidad Tecnológica de Queensland y Colfuturo, con ello invita a los jóvenes a fortalecer sus estudios y luchar por lo que ellos quieren.
“Primero que todo me gustaría manifestar que soy sureño. En mi historial académico está un grado de ingeniero civil de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, especialista y magister en Ingeniería Infraestructura y Sistemas de Transporte. Hace 7 años encontré algo que me gusta y con ello me refiero a que me encanta el mundo de la ingeniería de transporte, me ha gustado aprender y últimamente me está interesando mucho el área de la programación, área clave hoy en día para cualquier profesional”, indicó.
“Los doctorados o maestrías en investigación son para personas que les gusta la investigación, es decir descubrir algo o al menos intentar descubrir algo. Bueno, la beca que actualmente tengo es una beca de 100% de derechos académicos en la Universidad Tecnológica de Queensland, más o menos un año escolar en esta universidad está en 80 mil dólares americanos, todo ello lo va a cubrir la Universidad. Por otra parte, está un crédito/beca por 50 mil dólares americanos para sostenimiento y manutención. Es crédito/beca porque si me quedo en Australia finalizado mi doctorado se convierte en un crédito, pero si regreso a Colombia por tres años te condonan hasta el 80 %”, añadió Mafla.
Área
“La Universidad Tecnológica de Queensland es la universidad más destacada en mi área de saber en el estado de Queensland, basado en algunos rankings internacionales con un staff de profesores y estudiantes con prospectiva a ser dirigentes del mundo, es una universidad que prepara para el mundo real y eso es genial y necesario en un mundo tan cambiante”, manifestó.
“Me gustaría que más gente del sur aplicara a estas convocatorias, en el Sur hay demasiada gente capaz porque he tenido la oportunidad de estudiar y conversar con ellos. Si vemos las estadísticas en Nariño solo beneficiaron a 83 personas versus Cundinamarca que logró un récord con más 1.648. De esos 83 habrá que ver cuántos fueron beneficiarios con beca 100 % de derechos académicos puesto que muchas universidades solo ofrecen descuentos y para un sureño puede ser muy difícil pagar el excedente”, finalizó el sureño.
Fuente: Diario del Sur